Reducir el uso de color y mejorar la calidad de la visualización

La mayoría de los equipos modernos soportan 24 bits de color, esto es 16,777,216 colores. No obstante muchos usuarios aún usan equipos que sólo soportan 8 bits de color, esto es, 256 colores.

El Escritorio GNOME usa la paleta de colores segura para la web. Esta paleta es una paleta de propósito general de 216 colores, diseñada para optimizar el uso de color en sistemas que soporten 9 bits de color. No obstante, algunos componentes visuales del Escritorio GNOME están diseñados para sistemas que soportan 24 bits de color.

Pueden ocurrir los siguientes problemas en sistemas que soporten color de 8 bits:

  • Las ventanas, los iconos y las imágenes de fondo de pantalla pueden aparecer granulosas. Muchos temas, imágenes de fondo de pantalla e iconos usan colores que no están en la paleta de colores segura para la web. Los colores que no están en la paleta se reemplazan con los del equivalente más dercano o por una aproximación. Este reemplazo de color causa la apariencia granulosa.
  • Las aplicaciones que no usan la paleta de colores segura para la web tienen menos colores disponibles. Pueden suceder errores de color. Puede que algunos colores no aparezcan en el interfaz de usuario de la aplicación. Algunas aplicaciones se pueden colgar si la aplicación no puede reservar los colores.
  • Pueden suceder «flashes» de color cuando los usuarios cambian entre aplicaciones que usan la paleta de colores segura para la web y las aplicaciones que no usan esta paleta. Las aplicaciones que no usan la paleta de colores segura para la web pueden usar un mapa de color personalizado. Cuando se usa el mapa de color personalizado, puede que otros componentes visuales pierdan colores y se conviertan en poco o nada usables.

Las siguientes secciones describen cómo optimizar la apariencia del Escritorio GNOME para sistemas que soporten 8 bits de color.

9.4.1. Usar opciones de temas que usen la paleta de colores segura para la web

Algunas opciones de bordes de ventana usan colores que están en la paleta de colores segura para la web. Bright y Esco usan colores de la paleta de colores segura para la web. Bright y Esco no tienen la apariencia granulosa de otras opciones de bordes de ventana en las visualizaciones para 8 bits de color. Use Bright y Esco para la mejor visualización en los modos de 8 bits de color.

Para obtener información acerca de cómo cambiar las opciones de los temas, vea la Sección 9.2.1: Usar opciones de temas que requieren menos recursos de CPU.

9.4.2. Reducir el uso de color desactivando los iconos de los menús

Algunos elementos en los menús muestran un icono junto a ellos. Si el icono contiene colores que no están en la paleta de colores segura para la web, esta característica puede aumentar el número de colores usados.

Para información acerca de cómo deshabilitar esta característica, vea la Sección 9.2.2: Reducir el uso de CPU desactivando los iconos de los menús.

9.4.3. Reducir el uso de color desactivando la pantalla de bienvenida

Puede desactivar la pantalla de bienvenida para dejar más colores disponibles para el Escritorio GNOME y para las aplicaciones.

Para obtener más información acerca de cómo desactivar la pantalla de bienvenida, consulte la Sección 9.2.3: Reducir el uso de CPU desactivando la pantalla de bienvenida

9.4.4. Reducir el uso de color usando un color sólido para el fondo del escritorio

Usar un color sólido para el fondo del escritorio. Usar un color sólido reduce el número de colores que usa el Escritorio GNOME.

Para establecer un color sólido para el fondo del escritorio, ejecute los siguientes comandos:

gconftool-2 \
--type string \
--set /desktop/gnome/background/picture_options none
gconftool-2 \
--type string \
--set /desktop/gnome/background/color_shading_type solid
gconftool-2 \
--type string \
--set /desktop/gnome/background/primary_color #color-hexadecimal

Alternativamente, los usuarios pueden usar la herramienta de preferencias Fondo del escritorio para escoger un color sólido para el fondo del escritorio.