Directorios ocultos
Este apéndice describe los directorios ocultos que el Escritorio GNOME añade al directorio personal de los usuarios.
Un directorio oculto es un directorio cuyo nombre comienza por punto (.). La Tabla A-1 describe los directorios ocultos que el Escritorio GNOME añade al directorio personal de los usuarios.
Directorio | Descripción |
---|---|
.config | Si la variable de entorno XDG_CONFIG_HOME no está establecida, ésta es su ubicación predeterminada. Se pueden crear menús definidos por el usuario en menus/applications.menu. |
.fonts | Contiene tipografías específicas de un usuario en particular. Cuando el usuario instala una tipografía arrastrándola al URI fonts:/// con Nautilus, entonces se copia a esta ubicación. |
.esd_auth |
Contiene la «cookie» de autenticación para el demonio de sonido de GNOME. El demonio de sonido de GNOME es Enlightened Sound Daemon (ESD). NOTA: Esto es un archivo, no un directorio. |
.gconf | Contiene la configuración fuente de GConf para el usuario. Cuando el usuario establece una preferencia, la nueva información sobre la preferencia se añade en esta ubicación. |
.gconfd |
Contiene los siguientes detalles del demonio de GConf:
|
.gnome |
Contiene información de las aplicaciones específicas del usuario que no están almacenadas en el repositorio de GConf. NOTA: Este directorio está obsoleto y sólo se usa por las aplicaciones de GNOME 1.x. |
.gnome2 |
Contiene datos de aplicación específicos del usuario que no están almacenados en el repositorio de GConf. Por ejemplo, este directorio contiene lo siguiente:
Este directorio puede contener subdirectorios que almacenan datos específicos de aplicaciones. |
.gnome2-private | Ignore este directorio. Este directorio no tiene ninguna función en el momento de publicación de esta guía. |
.local/share | Si la variable de entorno XDG_DATA_HOME no está establecida, ésta es su ubicación predeterminada. Se pueden crear entradas de escritorio definidas por el usuario en el subdirectorio applications. Se pueden crear tipos MIME definidos por el usuario en mime/packages/Overrides.xml. |
.metacity | Contiene datos de sesión para el gestor de ventanas Metacity. |
.nautilus |
Contiene información sobre el gestor de archivos que es específica para el usuario. Por ejemplo, este directorio puede contener lo siguiente:
|
.themes | Contiene las opciones de controles del tema, las opciones del borde de ventana del tema y las opciones de iconos del tema que añade el usuario. El usuario puede añadir temas desde la herramienta de preferencias Tema. |
.thumbnails | Contiene las miniaturas de las imágenes para el usuario. Las miniaturas de las imágenes se usan en el gestor de archivos. El gestor de archivos contiene una preferencia que el usuario puede seleccionar para parar de generar las miniaturas de las imágenes. |