Introducción a los tipos MIME

Un tipo Multipurpose Internet Mail Extension [MIME] identifica el formato de un archivo. Las aplicaciones tales como los navegadores de Internet y clientes de correo usan los tipos MIME de un archivo para decidir qué acciones realizar sobre él. Por ejemplo, un cliente de correo puede usar los tipos MIME para detectar el formato de un adjunto y elegir un visor apropiado para el archivo, tal como abrir un documento de texto con gedit.

Como otro ejemplo, el gestor de archivos Nautilus necesita saber el tipo MIME de un archivo para realizar las siguientes tareas:

  • Abrir el archivo en la aplicación apropiada.
  • Mostrar una cadena que describa el tipo del archivo.
  • Mostrar el icono apropiado que represente al archivo.
  • Mostrar una lista de otras aplicaciones que pueden abrir el archivo.

Los tipos MIME se propusieron originalmente como un estándar para identificar el cuerpo del mensaje de un correo electrónico. Hoy en día muchos sistemas usan los tipos MIME para identificar el formato de archivos arbitrarios en el sistema de archivos. Los tipos MIME están compuestos por un nivel superior tipo de medio seguido por un identificador de subtipo, separado por un carácter barra, «/». Un ejemplo de tipo MIME es image/jpeg. El tipo de medio de este ejemplo es«image» y el identificador de subtipo es «jpeg». El nivel superior de tipo de medio está pensadopara ser una categorización general acerca del contenido del archivo, mientras que el identificador de subtipo está pensado para identificar específicamente el formato del archivo.

Existen ocho tipos mime bendecidos por la IANA [Internet Assigned Naming Authority]. Estos ocho tipos media son aplicación, audio, imagen, mensaje, modelo, multiparte, texto, vídeo. Existen muchos subtipos para cada tipo media, para obtener más información, consulte Tipos MIME media en la página web de la IANA.

La implementación de los tipos MIME en GNOME sigue la especificación de información MIME compartida XDG. Esta especificación proporciona las siguientes ventajas:

  • Ubicaciones estándar para todos los archivos relacionados con los tipos MIME.
  • Una manera estándar para que las aplicaciones registren información acerca de un nuevo tipo MIME.
  • Una manera estándar para obtener el tipo MIME de un archivo.
  • Una manera estándar para obtener información acerca de un tipo MIME.

El resto del capítulo describe los archivos y directorios que constituyen la base de datos MIME, detalles acerca de los archivos fuente XML, cómo crear o modificar tipos MIME, cómo registrar aplicaciones como manejadores de ciertos tipos MIME y finalmente, cómo añadir una aplicación al Escritorio GNOME.