Introducción

La aplicación Visor de imágenes Eye of GNOME permite ver archivos de imágenes simples, así como grandes colecciones de imágenes.

1.1. Iniciar el visor de imágenes

Puede iniciar el Visor de imágenes de las siguientes maneras:

  • Abriendo un archivo de imagen en Nautilus.
  • Elija Gráficos ▸ Visor de imágenes desde el menú de Aplicaciones.
  • Ejecutando eog en el promt de un terminal como gnome-terminal, o desde el diálogo Ejecutar aplicación.

1.2. Cerrar el visor de imágenes

Para cerrar la ventana actual del Visor de imágenes elija Imagen ▸ Cerrar, o pulse Ctrl+W.

1.3. Tipos de archivo soportados

El Visor de imágenes soporta una variedad de formatos de archivo. Los siguientes formatos de imagen se pueden abrir:

  • ANI: Animación
  • BMP: Windows Bitmap
  • GIF: Graphics Interchange Format
  • ICO: iconos de Windows
  • JPEG: Joint Photographic Experts Group
  • PCX: PC Paintbrush
  • PNG: Portable Network Graphics
  • PNM: Portable Anymap from the PPM Toolkit
  • RAS: Sun Raster
  • SVG: Scalable Vector Graphics
  • TGA: Targa
  • TIFF: Tagged Image File Format
  • WBMP: Wireless Bitmap
  • XBM: X Bitmap
  • XPM: X Pixmap

El Visor de imágenes puede guardar en los siguientes formatos:

  • BMP: Windows Bitmap
  • ICO: iconos de Windows
  • JPEG: Joint Photographic Experts Group
  • PNG: Portable Network Graphics

El Visor de imágenes puede ser capaz de abrir y guardar otros formatos de imágenes, dependiendo de la configuración de su sistema y otro software instalado.

1.4. Características del Visor de imágenes

El Visor de imágenes tiene varias características que le ayudan a ver sus imágenes. Puede ampliarlas y reducirlas o ver la imagen a pantalla completa. A pesar de su nivel de ampliación, el Visor de imágenes usa una pequeña cantidad de memoria. Puede incluso rotar y voltear la imagen que está viendo.

La vista de colección le permite ver y editar grandes colecciones de imágenes. En esta vista las operaciones de imágenes se pueden aplicar a la vez a todas las imágenes seleccionadas.

El Visor de imágenes tiene soporte especial para fotografías tomadas con cámara digital y muestra los metadatos EXIF grabados junto con la imagen. Esta característica requiere que esté instalada en el sistema la biblioteca libexif. Todas las modificaciones de imágenes JPEG se hacen sin pérdida. Esto es, guardar una imagen JPEG volteada y rotada no recomprimirá la imagen. Además de esto todos los metadatos disponibles (como EXIF) se conservarán y actualizarán.