Propiedades de la clave OpenPGP

Las descripciones en esta sección se aplican a todas las claves OpenPGP.

Para ver las propiedades de una clave PGP:

  • Seleccione la clave PGP de la ventana del menú principal,
  • Pulse dos veces sobre ella o elija Propiedades de la barra de herramientas,
  • Seleccione la solapa Detalles.

5.1. Propiedades

Huella

La huella es una cadena de caracteres única que identifica exactamente a la clave.

ID de la clave

La ID de la clave es similar a la huella. No obstante la ID de la clave sólo contiene los últimos 8 caracteres de la huella. La mayoría de las veces es posible identificar una clave sólo con la ID de la clave, pero ocasionalmente dos claves pueden tener la misma ID.

Tipo

Especifica el algoritmo de cifrado usado para generar la clave. Las claves DSA sólo pueden firmar. Las claves ElGamal se usan para cifrar.

Creada

Indica la fecha en la que la clave fue creada.

Caduca

Indica la fecha a partir de la cual la clave no se puede usar más.

Fortaleza

Indica la longitud de una clave en bits. En general, cuanto más larga es la clave, más seguridad proporciona.

Una clave larga no es suficiente para sustituir el uso de una frase de paso débil.

5.2. Confianza

La confianza es un indicador de cómo de seguro está sobre la habilidad de una persona para extender correctamente la red de confianza. Cuando se enfrente a una clave que no haya firmado, la validez de la clave de esa persona estará determinada en base a las firmas que haya coleccionado y de cuánto confía en esas personas que han usado sus firmas. De forma predeterminada, una clave desconocida requiere 3 firmas con cierta confianza marginal o una 1 firma de plena confianza.

  • Desconocido: No sabe con certeza la habilidad de la persona para firmar claves correctamente.
  • Nunca: Esta persona no puede firmar claves correctamente.
  • Marginal: Esta persona comprueba una identificación fotográfica antes de firmar una clave, pero no escrutina la identificación necesariamente.
  • Completa: Esta persona escrutina cada una de las fotos de identificación de cada persona antes de firmarlas (ej. sólo firman claves que verdaderamente pertenezcan a esa persona, preguntando por la firma).
  • Máximo: Este nivel de confianza sólo se debería asignar a sus propias claves.

5.3. Activar y desactivar claves

Cuando se activa una clave, se puede usar para realizar operaciones de cifrado. Cuando se desactiva una clave, no se puede usar para cifrar o comprobar firmas realizadas con ella.

5.4. Fecha de caducidad

Una clave no se podrá seguir usando para realizar operaciones después de que haya caducado. Cambiar la fecha de expiración de una clave a un punto futuro la reactivará. Una buena práctica general sería tener una clave maestra que nunca caduca y múltiples subclaves que estuviesen firmadas por la clave maestra.

5.5. Identificación de usuarios

Las identificaciones de usuario permiten que una sola clave se use para múltiples identidades y correos electrónicos.

Generalmente toman la forma de:

Nombre (comentario) <correo electrónico>

5.5.1. Añadir una identidad de usuario

Añadir una identidad de usuario es útil cuando quiere tener una identidad para su trabajo y otra para sus amigos.

Para añadir una identificación de usuario a una clave:

  • Seleccione la clave de la ventana principal.
  • Pulse dos veces sobre ella o elija Propiedades de la barra de herramientas.
  • Seleccione la solapa Nombres y firmas,
  • Pulse en Añadir nombre.

Después de las instrucciones anteriores, se le presentará un diálogo para rellenar. Los campos se detallan a continuación.

Nombre completo

Introduzca su nombre completo en el formulario

<nombre> <apellido>
. Las iniciales o un segundo son opcionales.

Debe introducir al menos 5 caracteres en este campo.

Dirección de correo electrónico

La dirección de su correo electrónico es la forma en la que la mayoría de las personas localizarán su clave en un servidor de claves u otro proveedor de claves. Antes de continuar, asegúrese de que es correcto.

Debería ser de la forma

<nombre de usuario>@<nombre de dominio>

Comentario de la clave

El campo de comentario se puede usar para añadir cualquier información adicional en el nombre mostrado de su nueva identidad. Esta información se puede buscar en los servidores de claves.

5.6. Identificación fotográfica

La identificación fotográfica permite al propietario de una clave empotrar una o más fotografías de si mismos en una clave. Estas identidades pueden estar firmadas al igual que las identidades de usuario. Una identificación fotográfica debe estar en formato JPEG y se recomienda que no sea más grande de 240x288 píxeles.

Si la imagen elegida no es del tipo de archivo o tamaño requeridos, Contraseñas y claves de cifrado puede redimensionarla y convertirla al vuelo a un formato de imagen soportado por la biblioteca GDK.

5.7. Cambiar la frase de paso

Para cambiar la frase de paso asignada a una clave:

  • Seleccione la clave de la ventana principal.
  • Pulse dos veces sobre ella o elija Propiedades de la barra de herramientas,
  • Pulse en Cambiar frase de paso.

Introduzca la nueva frase de paso y pulse Aceptar.

5.8. Borrar una clave

Para borrar una clave de su depósito de claves:

  • Seleccione la clave de la ventana principal.
  • Pulse con el botón derecho sobre ella y elija Borrar clave o elija Editar ▸ Borrar clave.

Puede borrar sus claves, claves confiadas y claves coleccionadas.